100 preguntas tipo test MF1207 (para examen de recuperación)
Necesito un examen tipo test con 50 preguntas tipo test (4 opciones de respuesta, indicando la correcta y porqué se ha elegido) sobre la instalación de Windows, la instalación de Linux, la medición del rendimiento (benchmark), orientado a alumnos de FP2 (España).
- Bloque
1: Instalación de Windows (20 preguntas)
- Bloque
2: Instalación de Linux (20 preguntas)
- Bloque
3: Medición del rendimiento (benchmark) (10 preguntas)
Cada pregunta incluye 4 opciones (a, b, c, d), la respuesta
correcta y una breve explicación.
🧩 BLOQUE 1: Instalación de
Windows (20 preguntas)
1. ¿Cuál es el primer paso habitual antes de iniciar una
instalación limpia de Windows?
a) Crear una cuenta de usuario
b) Descargar controladores
c) Hacer una copia de seguridad de los datos
d) Instalar un antivirus
✅ Respuesta: c
Explicación: Es fundamental hacer una copia de seguridad para evitar la
pérdida de datos personales.
2. ¿Qué herramienta oficial se utiliza para crear un USB
de instalación de Windows 10?
a) Rufus
b) Windows Installer
c) Media Creation Tool
d) EasyBoot
✅ Respuesta: c
Explicación: Media Creation Tool es la herramienta oficial de Microsoft
para este propósito.
3. ¿Qué formato debe tener la unidad USB para ser
compatible con el instalador UEFI de Windows?
a) NTFS
b) FAT32
c) exFAT
d) HFS+
✅ Respuesta: b
Explicación: UEFI solo reconoce particiones FAT32 para arrancar.
4. ¿Qué es el archivo install.wim en un medio de
instalación de Windows?
a) Un controlador de red
b) Un script de configuración
c) Una imagen del sistema operativo
d) Un gestor de arranque
✅ Respuesta: c
Explicación: Contiene la imagen comprimida del sistema que se desplegará
durante la instalación.
5. ¿Qué sistema de archivos se usa por defecto en la
instalación de Windows 10/11?
a) ext4
b) FAT32
c) NTFS
d) ReFS
✅ Respuesta: c
Explicación: NTFS es el sistema de archivos predeterminado para
particiones del sistema en Windows.
6. ¿Cuál es la finalidad del archivo unattend.xml en una
instalación de Windows?
a) Instalar drivers automáticamente
b) Ejecutar scripts de inicio
c) Automatizar la instalación
d) Configurar el arranque dual
✅ Respuesta: c
Explicación: Es un archivo de respuesta que automatiza la instalación
sin intervención del usuario.
7. ¿Qué significa la partición "Reservada para el
sistema" en Windows?
a) Espacio de respaldo del usuario
b) Partición de datos
c) Partición necesaria para el arranque
d) Partición de recuperación
✅ Respuesta: c
Explicación: Contiene archivos de arranque y el gestor de arranque.
8. ¿Qué comando se usa para particionar discos durante la
instalación en la línea de comandos?
a) diskedit
b) partitioner
c) diskpart
d) mkfs
✅ Respuesta: c
Explicación: diskpart es la herramienta de consola para gestionar
particiones en Windows.
9. ¿Qué componente es imprescindible para activar una
instalación de Windows?
a) Driver de red
b) Código de producto (Product Key)
c) Cuenta de Microsoft
d) BIOS UEFI
✅ Respuesta: b
Explicación: La licencia se activa con un código de producto válido.
10. ¿Cuál de las siguientes ediciones de Windows permite
unirse a un dominio?
a) Home
b) Starter
c) Professional
d) Basic
✅ Respuesta: c
Explicación: Solo las ediciones Professional y superiores pueden unirse
a dominios.
11. ¿Cuál de estos métodos de instalación de Windows
permite instalarlo desde una red local?
a) USB booteable
b) DVD de instalación
c) PXE
d) Disco duro externo
✅ Respuesta: c
Explicación: PXE (Preboot Execution Environment) permite arrancar un
equipo desde una imagen de red.
12. ¿Cuál es el propósito del archivo bootmgr en Windows?
a) Ejecutar comandos de red
b) Controlar el sistema de archivos
c) Cargar el sistema operativo
d) Activar el firewall
✅ Respuesta: c
Explicación: Es el gestor de arranque de Windows.
13. Durante la instalación, ¿qué significa elegir el tipo
de instalación “Personalizada (avanzada)”?
a) Actualizar el sistema existente
b) Crear un disco de recuperación
c) Realizar una instalación limpia
d) Ejecutar solo herramientas de diagnóstico
✅ Respuesta: c
Explicación: Permite elegir particiones y hacer una instalación desde
cero.
14. ¿Qué herramienta permite preparar un disco USB
arrancable con Windows desde PowerShell o CMD?
a) format
b) bcdedit
c) diskpart
d) bootsect
✅ Respuesta: d
Explicación: bootsect escribe el sector de arranque necesario en el USB.
15. ¿Qué opción permite instalar Windows sin necesidad de
intervención humana?
a) Modo seguro
b) Virtualización
c) Instalación desatendida
d) Reparación automática
✅ Respuesta: c
Explicación: La instalación desatendida se hace usando archivos de
respuesta como unattend.xml.
16. ¿Qué ocurre si instalamos Windows en una partición
con formato ext4?
a) Se instala normalmente
b) Windows la convierte a FAT32
c) La instalación falla
d) Windows ignora el tipo de partición
✅ Respuesta: c
Explicación: Windows no reconoce ni instala en sistemas de archivos ext4
(Linux).
17. ¿Qué versión mínima de Windows permite la instalación
de Windows Subsystem for Linux (WSL)?
a) Windows 7
b) Windows 8
c) Windows 10
d) Windows XP
✅ Respuesta: c
Explicación: WSL está disponible a partir de Windows 10.
18. ¿Cuál de las siguientes tareas se puede hacer desde
la herramienta "Administrador de discos"?
a) Actualizar controladores
b) Formatear particiones
c) Crear cuentas de usuario
d) Desfragmentar el disco
✅ Respuesta: b
Explicación: El administrador de discos permite crear, eliminar y
formatear particiones.
19. Si el instalador de Windows no reconoce el disco
duro, ¿qué se debe hacer primero?
a) Reiniciar el equipo
b) Reinstalar el sistema
c) Cargar controladores del disco
d) Cambiar la fuente de alimentación
✅ Respuesta: c
Explicación: Si el disco no se detecta, puede ser necesario un
controlador específico.
20. ¿Qué tipo de cuenta permite mayor control sobre el
sistema en Windows?
a) Invitado
b) Estándar
c) Administrador
d) Microsoft
✅ Respuesta: c
Explicación: La cuenta de administrador tiene privilegios para cambiar
configuraciones del sistema.
🐧 BLOQUE 2: Instalación
de Linux (20 preguntas)
21. ¿Cuál es el gestor de arranque más común en
distribuciones Linux modernas?
a) LILO
b) GRUB
c) NTLDR
d) PXELINUX
✅ Respuesta: b
Explicación: GRUB (GRand Unified Bootloader) es el gestor de arranque
estándar en la mayoría de las distros actuales.
22. ¿Qué sistema de archivos es el más utilizado por
defecto en distribuciones Linux modernas?
a) NTFS
b) FAT32
c) ext4
d) exFAT
✅ Respuesta: c
Explicación: ext4 es el sistema de archivos más usado actualmente por su
rendimiento y fiabilidad.
23. ¿Qué herramienta permite crear particiones durante la
instalación de la mayoría de distribuciones Linux?
a) fdisk
b) GParted
c) partitioner
d) Disk Setup Wizard
✅ Respuesta: b
Explicación: GParted es una herramienta gráfica popular para la gestión
de particiones en Linux.
24. ¿Qué es una "swap" en Linux?
a) Una carpeta del sistema
b) Un tipo de cuenta de usuario
c) Espacio en disco usado como memoria virtual
d) Un controlador de red
✅ Respuesta: c
Explicación: Swap es una partición o archivo que actúa como extensión de
la RAM.
25. ¿Cuál de estas distribuciones está orientada a
usuarios novatos?
a) Arch Linux
b) Gentoo
c) Kali Linux
d) Ubuntu
✅ Respuesta: d
Explicación: Ubuntu es conocida por su facilidad de uso y amplia
comunidad de soporte.
26. ¿Qué comando se usa habitualmente para instalar
paquetes en Ubuntu?
a) rpm
b) pacman
c) apt
d) yum
✅ Respuesta: c
Explicación: Ubuntu usa el sistema de paquetes Debian, gestionado
mediante apt.
27. ¿Qué entorno de escritorio es característico de
Ubuntu?
a) KDE
b) GNOME
c) Xfce
d) Cinnamon
✅ Respuesta: b
Explicación: Ubuntu usa GNOME como entorno de escritorio por defecto
desde la versión 17.10.
28. ¿Qué archivo se debe modificar para establecer las
particiones en el arranque de Linux?
a) /boot/grub.cfg
b) /etc/fstab
c) /etc/init.d
d) /mnt/partitions
✅ Respuesta: b
Explicación: /etc/fstab define cómo se montan las particiones al iniciar
el sistema.
29. ¿Cuál es el comando para montar una unidad
manualmente en Linux?
a) load
b) run
c) mount
d) plug
✅ Respuesta: c
Explicación: mount permite montar sistemas de archivos en puntos de
montaje.
30. ¿Qué parámetro es necesario configurar para
establecer el idioma del sistema durante la instalación?
a) Layout
b) Timezone
c) Locale
d) Hostname
✅ Respuesta: c
Explicación: El locale define el idioma y la configuración regional del
sistema.
31. ¿Qué tipo de instalación permite ejecutar Linux desde
una memoria USB sin afectar el disco duro?
a) Dual Boot
b) Live USB
c) Instalación automática
d) PXE
✅ Respuesta: b
Explicación: Las imágenes “Live” permiten usar el sistema desde la
memoria sin instalarlo.
32. ¿Qué distribución Linux es conocida por su alta
personalización y uso de consola?
a) Fedora
b) Linux Mint
c) Arch Linux
d) Ubuntu
✅ Respuesta: c
Explicación: Arch Linux está dirigida a usuarios avanzados que desean
control total del sistema.
33. ¿Qué gestor de paquetes usa Fedora?
a) apt
b) pacman
c) rpm/dnf
d) emerge
✅ Respuesta: c
Explicación: Fedora utiliza el sistema RPM, gestionado por DNF.
34. ¿Qué es el kernel de Linux?
a) Un gestor de ventanas
b) El núcleo del sistema operativo
c) Un programa de instalación
d) Un entorno gráfico
✅ Respuesta: b
Explicación: El kernel es el núcleo del sistema operativo, encargado de
la comunicación con el hardware.
35. ¿Qué significa "root" en Linux?
a) Una carpeta temporal
b) El usuario estándar
c) El sistema de archivos
d) El superusuario o administrador
✅ Respuesta: d
Explicación: "root" es el usuario con todos los privilegios
del sistema.
36. ¿Qué herramienta gráfica permite instalar software
fácilmente en muchas distribuciones?
a) Bash
b) Software Center
c) systemctl
d) grub
✅ Respuesta: b
Explicación: Software Center (o similar) es un instalador gráfico de
aplicaciones.
37. ¿Qué se necesita para poder hacer una instalación de
Linux en Dual Boot con Windows?
a) Una tarjeta gráfica específica
b) El mismo sistema de archivos
c) Espacio libre en disco y GRUB
d) Tener Windows 11
✅ Respuesta: c
Explicación: Se necesita espacio libre y un gestor de arranque como GRUB
para seleccionar el sistema.
38. ¿Qué significa que una distro sea LTS?
a) Liviana para Terminales Secundarios
b) Linux Technical System
c) Long Term Support
d) Linux Time Scheduler
✅ Respuesta: c
Explicación: LTS significa soporte a largo plazo (actualizaciones
durante varios años).
39. ¿Qué tipo de archivo es una imagen de instalación de
Linux?
a) .docx
b) .zip
c) .iso
d) .exe
✅ Respuesta: c
Explicación: Las imágenes de instalación son archivos .iso que contienen
el sistema listo para grabar en USB o DVD.
40. ¿Qué comando permite apagar el sistema desde la
terminal?
a) kill
b) close
c) halt
d) shutdown
✅ Respuesta: d
Explicación: shutdown es el comando estándar para apagar o reiniciar el
sistema.
📊 BLOQUE 3: Medición del
rendimiento (benchmark) (10 preguntas)
41. ¿Qué es un benchmark?
a) Un sistema de archivos
b) Una técnica de cifrado
c) Una prueba de rendimiento de hardware o software
d) Un programa para crear particiones
✅ Respuesta: c
Explicación: Los benchmarks se utilizan para medir el rendimiento de
componentes o sistemas completos.
42. ¿Qué componente evalúa principalmente el benchmark
Cinebench?
a) Disco duro
b) Memoria RAM
c) Tarjeta gráfica
d) Procesador (CPU)
✅ Respuesta: d
Explicación: Cinebench evalúa la potencia de procesamiento de la CPU
utilizando renderizado 3D.
43. ¿Qué software es comúnmente usado para medir el
rendimiento de la GPU?
a) Prime95
b) 3DMark
c) CPU-Z
d) CrystalDiskMark
✅ Respuesta: b
Explicación: 3DMark es uno de los benchmarks más conocidos para medir el
rendimiento gráfico (GPU).
44. ¿Qué tipo de test realiza CrystalDiskMark?
a) CPU y RAM
b) Gráficos en tiempo real
c) Disco duro y SSD
d) Test de red
✅ Respuesta: c
Explicación: CrystalDiskMark mide la velocidad de lectura y escritura de
discos.
45. ¿Cuál es un indicador importante al hacer un
benchmark de la memoria RAM?
a) Velocidad del ventilador
b) Latencia y ancho de banda
c) Resolución de pantalla
d) Tamaño del archivo de paginación
✅ Respuesta: b
Explicación: La latencia y el ancho de banda indican el rendimiento de
la RAM.
46. ¿Qué significa que un sistema tenga un mayor número
de IOPS en un test de disco?
a) Consume más energía
b) Tiene mejor rendimiento en tareas gráficas
c) Accede más rápidamente a pequeños archivos
d) Tiene mayor resolución de pantalla
✅ Respuesta: c
Explicación: IOPS (Operaciones de Entrada/Salida por Segundo) mide el
rendimiento del disco en accesos aleatorios.
47. ¿Cuál de estos programas sirve para medir el
rendimiento general del sistema en Linux?
a) top
b) stress
c) sysbench
d) ifconfig
✅ Respuesta: c
Explicación: sysbench es una herramienta útil para pruebas de CPU,
disco, RAM y más en Linux.
48. ¿Qué se evalúa al hacer un benchmark sintético?
a) El rendimiento en tareas reales
b) El consumo energético del sistema
c) El rendimiento usando pruebas artificiales estandarizadas
d) La apariencia del sistema operativo
✅ Respuesta: c
Explicación: Los benchmarks sintéticos usan cargas predefinidas para
comparar sistemas de forma objetiva.
49. ¿Qué utilidad puede medir el rendimiento de red entre
dos ordenadores?
a) ping
b) traceroute
c) iperf
d) netstat
✅ Respuesta: c
Explicación: iperf permite medir el ancho de banda real entre dos
equipos a través de la red.
50. ¿Cuál es una buena práctica al realizar un benchmark
comparativo?
a) Ejecutarlo una sola vez para ahorrar tiempo
b) Apagar todos los ventiladores
c) Ejecutar el benchmark en sistemas con diferentes configuraciones
simultáneamente
d) Ejecutar múltiples veces y promediar los resultados
✅ Respuesta: d
Explicación: Ejecutar el test varias veces permite obtener una media más
precisa y fiable.
✅ ¡Examen completo!
Si lo deseas, puedo pasarte este contenido en un documento PDF, Word o formato
imprimible.
Tú dijiste:
Necesito otras 50 preguntas sobre los mismos temas, también
a nivel FP2
Perfecto. A continuación empezaré a crear un segundo
examen tipo test con otras 50 preguntas, distribuidas también en los tres
bloques temáticos:
- Instalación
de Windows (20 preguntas)
- Instalación
de Linux (20 preguntas)
- Medición
del rendimiento – benchmark (10 preguntas)
🪟 BLOQUE 1: Instalación de
Windows (20 preguntas nuevas)
1. ¿Qué herramienta oficial permite crear un USB de
instalación de Windows?
a) Rufus
b) DiskPart
c) Media Creation Tool
d) Acronis
✅ Respuesta: c
Explicación: La herramienta oficial de Microsoft para crear medios de
instalación es Media Creation Tool.
2. ¿Qué archivo contiene los datos de instalación de
Windows en un medio USB?
a) install.wim
b) boot.ini
c) config.sys
d) setup.dll
✅ Respuesta: a
Explicación: install.wim (o .esd) contiene la imagen del sistema
operativo.
3. ¿Qué acción es necesaria para que un ordenador
arranque desde un USB con Windows?
a) Instalar antivirus
b) Crear una cuenta de Microsoft
c) Configurar el arranque en BIOS/UEFI
d) Iniciar sesión como administrador
✅ Respuesta: c
Explicación: Es necesario establecer el arranque desde USB en la
configuración del firmware.
4. ¿Qué formato debe tener una partición para instalar
Windows en modo UEFI?
a) NTFS
b) exFAT
c) FAT32
d) ext4
✅ Respuesta: c
Explicación: Para arrancar en modo UEFI, la partición debe estar en
FAT32.
5. ¿Qué función tiene la partición "System
Reserved" que crea Windows?
a) Almacena archivos del usuario
b) Guarda puntos de restauración
c) Contiene los archivos de arranque
d) Sirve como almacenamiento temporal
✅ Respuesta: c
Explicación: Esta partición incluye el gestor de arranque y otros datos
críticos.
6. ¿Cuál de estas claves permite instalar Windows sin
activarlo durante 30 días?
a) Clave digital
b) Licencia OEM
c) Clave genérica
d) Clave de producto retail
✅ Respuesta: c
Explicación: Las claves genéricas permiten instalar y probar Windows sin
activarlo.
7. ¿Qué permite hacer la opción “Reparar el equipo” en el
instalador de Windows?
a) Reinstalar sin formatear
b) Abrir herramientas de recuperación
c) Instalar drivers
d) Cambiar la clave del producto
✅ Respuesta: b
Explicación: Da acceso a herramientas como restaurar sistema, CMD o
recuperación de imagen.
8. ¿Qué se debe hacer antes de instalar Windows en un
disco SSD nuevo?
a) Formatearlo en ext3
b) Desfragmentarlo
c) Inicializarlo desde el administrador de discos
d) Convertirlo a MBR
✅ Respuesta: c
Explicación: Un disco nuevo necesita ser inicializado antes de su uso.
9. ¿Qué versión de Windows introdujo la instalación en
modo UEFI nativo?
a) Windows 7
b) Windows XP
c) Windows 8
d) Windows Vista
✅ Respuesta: c
Explicación: Windows 8 fue la primera versión compatible completamente
con UEFI.
10. ¿Qué formato de partición es necesario para UEFI?
a) MBR
b) FAT16
c) GPT
d) NTFS
✅ Respuesta: c
Explicación: UEFI requiere discos con formato GPT (GUID Partition
Table).
🪟 BLOQUE 1: Instalación de
Windows (Preguntas 11 a 20)
11. ¿Cuál de estos comandos permite preparar una
partición para instalar Windows desde la línea de comandos?
a) format c:
b) chkdsk
c) diskpart
d) sfc
✅ Respuesta: c
Explicación: diskpart es una herramienta avanzada para crear, eliminar y
preparar particiones.
12. ¿Qué opción permite conservar archivos personales al
reinstalar Windows desde el instalador?
a) Personalización
b) Restauración completa
c) Actualización
d) Instalación limpia
✅ Respuesta: c
Explicación: La opción "Actualizar" mantiene archivos y
configuraciones del usuario.
13. ¿Qué versión mínima de Windows permite actualizar a
Windows 11 de forma directa?
a) Windows 7
b) Windows 10
c) Windows 8.1
d) Windows XP
✅ Respuesta: b
Explicación: Solo Windows 10 puede actualizarse directamente a Windows
11.
14. ¿Qué requisito es indispensable para instalar Windows
11?
a) Disco duro de 250 GB
b) Procesador de 1 núcleo
c) Módulo TPM 2.0
d) Fuente de alimentación superior a 600W
✅ Respuesta: c
Explicación: TPM 2.0 es obligatorio según los requisitos de seguridad de
Windows 11.
15. ¿Qué utilidad de Windows muestra los controladores
instalados tras la instalación?
a) Administrador de dispositivos
b) Panel de control
c) CMD
d) BIOS
✅ Respuesta: a
Explicación: El administrador de dispositivos permite ver y gestionar
los drivers.
16. ¿Qué es el archivo unattend.xml?
a) Un instalador de antivirus
b) Un archivo de actualización
c) Un archivo para automatizar instalaciones
d) Un error del sistema
✅ Respuesta: c
Explicación: unattend.xml se usa para realizar instalaciones
automatizadas de Windows.
17. ¿Cuál es la extensión del archivo ejecutable del
instalador de Windows?
a) .wim
b) .dll
c) .exe
d) .vhd
✅ Respuesta: c
Explicación: El instalador principal se ejecuta desde un archivo .exe
(por ejemplo, setup.exe).
18. ¿Qué tipo de instalación realiza el comando setup.exe
/auto upgrade?
a) Instalación limpia
b) Instalación dual
c) Actualización automática sin interacción
d) Desinstalación
✅ Respuesta: c
Explicación: El parámetro /auto upgrade permite actualizar sin
intervención del usuario.
19. ¿Qué sistema de archivos se usa en Windows por
defecto desde Windows XP en adelante?
a) FAT16
b) exFAT
c) NTFS
d) ext3
✅ Respuesta: c
Explicación: NTFS es el sistema de archivos moderno de Windows desde XP.
20. ¿Qué utilidad permite crear particiones durante la
instalación de Windows?
a) Format
b) Disk Management
c) Setup del instalador
d) bootrec
✅ Respuesta: c
Explicación: El propio instalador de Windows permite gestionar las
particiones antes de la instalación.
🐧 BLOQUE 2: Instalación
de Linux (Preguntas 21 a 40)
21. ¿Qué archivo contiene el núcleo del sistema operativo
Linux?
a) /etc/kernel
b) /boot/vmlinuz
c) /usr/bin/init
d) /home/kernel.img
✅ Respuesta: b
Explicación: El archivo vmlinuz en /boot es el kernel (núcleo)
comprimido de Linux.
22. ¿Qué gestor de arranque es más común en
distribuciones modernas de Linux?
a) LILO
b) GRUB2
c) Syslinux
d) NT Loader
✅ Respuesta: b
Explicación: GRUB2 es el gestor de arranque más utilizado en
distribuciones modernas.
23. ¿Cuál es la extensión habitual de una imagen ISO de
una distribución Linux?
a) .img
b) .zip
c) .iso
d) .deb
✅ Respuesta: c
Explicación: Las distribuciones de Linux suelen distribuirse en formato
.iso.
24. ¿Qué programa gráfico se usa habitualmente para crear
USBs de arranque de Linux desde Windows?
a) VirtualBox
b) GParted
c) Rufus
d) MakeDisk
✅ Respuesta: c
Explicación: Rufus es uno de los programas más usados para crear USBs
booteables desde Windows.
25. ¿Qué es un “Live CD” en el contexto de Linux?
a) Un disco para guardar copias de seguridad
b) Un disco con Linux preinstalado para acceder sin instalar
c) Una utilidad para crear cuentas de usuario
d) Un archivo de configuración
✅ Respuesta: b
Explicación: Un Live CD permite ejecutar Linux directamente desde el
medio sin instalarlo.
26. ¿Qué comando se puede usar para montar manualmente
una partición en Linux?
a) partition
b) bootload
c) mount
d) startup
✅ Respuesta: c
Explicación: mount se usa para montar sistemas de archivos en el árbol
de directorios.
27. ¿Qué tipo de sistema de archivos se recomienda para
la partición raíz / en Linux?
a) FAT32
b) NTFS
c) ext4
d) ReFS
✅ Respuesta: c
Explicación: ext4 es el sistema de archivos más común y estable para la
raíz en Linux.
28. ¿Cuál es el propósito de la partición swap en Linux?
a) Arrancar el sistema
b) Guardar el arranque del kernel
c) Servir como memoria virtual
d) Almacenar configuraciones del usuario
✅ Respuesta: c
Explicación: swap se usa como memoria adicional cuando la RAM se llena.
29. ¿Qué entorno gráfico es común en Ubuntu?
a) KDE
b) GNOME
c) XFCE
d) LXDE
✅ Respuesta: b
Explicación: Ubuntu usa por defecto GNOME como entorno gráfico.
30. ¿Qué comando inicia la instalación de paquetes en
distribuciones basadas en Debian?
a) yum install
b) apt install
c) dnf add
d) pacman -S
✅ Respuesta: b
Explicación: apt install se usa en sistemas basados en Debian y Ubuntu.
31. ¿Cuál de las siguientes distribuciones es más
adecuada para principiantes?
a) Arch Linux
b) Debian netinstall
c) Ubuntu
d) Slackware
✅ Respuesta: c
Explicación: Ubuntu está diseñada para ser amigable con el usuario y
fácil de instalar.
32. ¿Qué comando permite crear particiones en un disco
desde terminal?
a) fdisk
b) makepart
c) gedit
d) partedisk
✅ Respuesta: a
Explicación: fdisk permite gestionar particiones desde la terminal.
33. ¿Qué partición suele contener los archivos de
arranque en sistemas UEFI con Linux?
a) /dev/sda1 (formato ext4)
b) /boot/efi (formato FAT32)
c) /usr/bin
d) /home
✅ Respuesta: b
Explicación: En sistemas UEFI se usa /boot/efi como partición de
arranque en formato FAT32.
34. ¿Qué herramienta gráfica permite redimensionar
particiones en Linux?
a) fdisk
b) extresize
c) GParted
d) parted
✅ Respuesta: c
Explicación: GParted es una herramienta gráfica muy usada para gestionar
particiones.
35. ¿Qué comando en Linux muestra información sobre el
hardware detectado?
a) hardware
b) hwmon
c) lshw
d) cpuinfo
✅ Respuesta: c
Explicación: lshw da información detallada sobre el hardware del
sistema.
36. ¿Cuál es la partición opcional que puede tener su
propio punto de montaje en Linux?
a) /tmp
b) /dev
c) /run
d) /proc
✅ Respuesta: a
Explicación: /tmp puede tener su propia partición para aislar archivos
temporales.
37. ¿Qué significa LVM durante la instalación de Linux?
a) Linux Virtual Memory
b) Logical Volume Management
c) Large Variable Module
d) Linux Video Manager
✅ Respuesta: b
Explicación: LVM permite gestionar particiones lógicas más flexibles.
38. ¿Qué componente es fundamental para iniciar el
entorno gráfico en Linux?
a) BIOS
b) Xorg o Wayland
c) GRUB
d) Bash
✅ Respuesta: b
Explicación: Xorg y Wayland son servidores gráficos esenciales para
mostrar el entorno gráfico.
39. ¿Cuál de los siguientes comandos apaga un sistema
Linux correctamente?
a) close
b) reboot
c) poweroff
d) sleep
✅ Respuesta: c
Explicación: poweroff apaga el sistema correctamente desde terminal.
40. ¿Qué ventaja ofrece la instalación mínima
(netinstall) de una distribución Linux?
a) No necesita conexión a Internet
b) Instala todos los paquetes posibles
c) Permite una instalación personalizada desde cero
d) Solo funciona en modo gráfico
✅ Respuesta: c
Explicación: La instalación mínima permite elegir qué instalar desde un
sistema básico.
📊 BLOQUE 3: Medición del
rendimiento – Benchmark (Preguntas 41 a 50)
41. ¿Qué es un benchmark en informática?
a) Un componente de hardware
b) Un método para formatear discos
c) Una prueba para medir el rendimiento del sistema
d) Un tipo de malware de red
✅ Respuesta: c
Explicación: Un benchmark es una prueba que evalúa el rendimiento del
hardware o software mediante tareas específicas.
42. ¿Qué componente se evalúa con la herramienta
Cinebench?
a) Tarjeta de red
b) CPU y GPU
c) Placa base
d) Memoria USB
✅ Respuesta: b
Explicación: Cinebench se usa principalmente para evaluar el rendimiento
del procesador y, en versiones recientes, también la GPU.
43. ¿Qué parámetro mide un benchmark de disco duro?
a) Consumo eléctrico
b) Velocidad de lectura y escritura
c) Resolución de pantalla
d) Tasa de refresco
✅ Respuesta: b
Explicación: Se mide la velocidad con la que se pueden leer y escribir
datos en el disco.
44. ¿Qué programa se usa en Linux para realizar pruebas
de rendimiento del sistema de archivos?
a) top
b) df
c) hdparm
d) glxinfo
✅ Respuesta: c
Explicación: hdparm permite hacer pruebas de velocidad en discos duros
desde la terminal.
45. ¿Qué significa FPS en benchmarks de GPU?
a) Frecuencia de Procesamiento Serial
b) Frames Per Second (fotogramas por segundo)
c) Función de Potencia de Suministro
d) Factor de Potencia del Sistema
✅ Respuesta: b
Explicación: FPS indica cuántas imágenes por segundo puede renderizar la
GPU, clave en rendimiento gráfico.
46. ¿Qué herramienta integrada en Windows permite medir
el rendimiento de componentes básicos?
a) gpedit.msc
b) winver
c) Monitor de rendimiento
d) Taskkill
✅ Respuesta: c
Explicación: El "Monitor de rendimiento" permite ver y
registrar el uso de CPU, disco, red y más.
47. ¿Qué medida es más relevante en un benchmark de CPU?
a) Ancho de banda
b) Temperatura ambiente
c) Tiempo de ejecución de tareas
d) Cantidad de puertos USB
✅ Respuesta: c
Explicación: Lo importante es cuánto tarda en completar tareas: más
rápido = mejor rendimiento.
48. ¿Qué es PassMark?
a) Un tipo de cable
b) Una empresa de fuentes de alimentación
c) Un software de benchmark
d) Un antivirus
✅ Respuesta: c
Explicación: PassMark es un conjunto de herramientas de evaluación
comparativa del sistema.
49. ¿Qué se evalúa con un benchmark sintético?
a) Situaciones reales de uso exclusivamente
b) Condiciones del entorno físico
c) Un conjunto de pruebas estandarizadas y repetibles
d) Consumo energético a largo plazo
✅ Respuesta: c
Explicación: Un benchmark sintético mide el rendimiento mediante pruebas
estandarizadas, no reales, pero comparables.
50. ¿Cuál de los siguientes aspectos influye directamente
en el resultado de un benchmark?
a) Color del chasis
b) Temperatura del ambiente
c) Configuración del sistema y carga actual
d) Marca del monitor
✅ Respuesta: c
Explicación: La configuración y la carga del sistema en el momento de la
prueba afectan directamente los resultados.
✅ EXAMEN COMPLETO: 50 preguntas
tipo test con respuestas explicadas
Comentarios
Publicar un comentario