Tipos de mantenimiento de un ordenador (correctivo, preventivo, programado, predictivo...). Hay alguno más?
Para saber más:
Tras terminar el 1er módulo (montar, medir rendimiento, testeo en busca de fallos, instalación de sistemas operativos).
1º Aprender a hacer copias de seguridad:
1*completa: se hace cada vez con TODOS los datos (es un proceso completo)
OJO, si es para "repetir" tu disco duro, con TODO lo instalado, en otro PC, hablamos de "clon" (replicación)
2*diferencial (analiza lo que ha cambiado de ayer a hoy, sólo copia LO NUEVO, borrando lo que tú hayas borrado)
3*en tiempo real (tipo nube o "disco duro externo", actualizado constantemente): si instalo "Google Drive for Desktop", cada cambio que haces en tus documentos SE graba continuamente (en caso de fallo, perderás el último minuto aprox)
4*incremental: la más segura, porque NO se borra nada, hoy trabajo con un archivo llamado "contabilidad.XLSX", pero, al hacer la copia, tengo múltiples versiones/copias del mismo archivo)
Al hacer un BACKUP, puedes referirte a:
1º Sólo copia de tus datos (documentos, escritorio, fotos, música, videos, descargas, etc) a una ubicación externa (disco duro USB, pendrive, "nube".....)
2º TODO tu sistema operativo, concentrado en una "imagen" (no ISO, si no "propia" de cada programa). Me explico:
-Acronis True Image (.TIB o .TIBX)
-Symantec (Norton) Ghost (.GHO)
-Terabyte Image for Windows (es una mezcla de los dos, con una parte gráfica muy fácil de usar, pero requiere prestar atención al tamaño de los discos duros)
Video explicativo del Acronis:
enlace (no oficial):
****************************************
MF1208 - Tipos de mantenimiento (backups y demás), resumido:
-Correctivo: detectas el fallo y procedes (cambias pieza o aplicas mantenimiento, formateo, instalación del nuevo sistema operativo, recuperación, etc)
-Preventivo: conociendo la vida útil de una pieza, "saber" cuando se debe cambiar o hacer mantenimiento del PC (pasta térmica -2/3 años, aunque la Arctic MX4 indica 5-8 años)
-Predictivo: referido a piezas que sabes que están próximas a fallar (véase "valor de salud" S.M.A.R.T, de los discos duros HDD/SSD/SSHD/M-Sata/M2/Nvme)
-Programado: el que harás "sí o sí" (cada fin de curso, los colegios deberían formatear sus Pc´s a finales de junio, dejándolos preparados para el siguiente curso y antes de comenzar en septiembre, volver a revisarlos, por si hubiera sucedido algo durante el verano)
*****************************************
Sí, en informática, y específicamente en el mantenimiento de ordenadores, se reconocen varios tipos de mantenimiento, cada uno con objetivos y enfoques distintos. Aquí te presento los principales, con sus definiciones, y algunos otros menos comunes pero útiles:
🔧 1. Mantenimiento Correctivo
-
Qué es: Se realiza después de que ocurre una avería.
-
Ejemplo: Cambiar una fuente de alimentación quemada o reinstalar el sistema tras un fallo crítico.
-
Objetivo: Restaurar el funcionamiento del equipo.
🛡️ 2. Mantenimiento Preventivo
-
Qué es: Se realiza antes de que ocurra un fallo, con el objetivo de evitarlo.
-
Ejemplo: Limpiar el polvo de los ventiladores, actualizar antivirus, revisar discos con CHKDSK.
-
Objetivo: Prolongar la vida útil y reducir fallos imprevistos.
📅 3. Mantenimiento Programado (o Planificado)
-
Qué es: Similar al preventivo, pero con una frecuencia definida (diaria, semanal, mensual…).
-
Ejemplo: Hacer copias de seguridad cada viernes, revisión trimestral del hardware.
-
Objetivo: Mantener un control sistemático y ordenado.
🔍 4. Mantenimiento Predictivo
-
Qué es: Se basa en el análisis de datos y monitoreo para anticipar fallos antes de que ocurran.
-
Ejemplo: Uso de software SMART para prever fallos de disco duro, control de temperaturas con HWMonitor.
-
Objetivo: Predecir fallos para actuar justo antes de que ocurran.
💻 5. Mantenimiento Proactivo (menos mencionado, pero muy útil)
-
Qué es: Va más allá del preventivo, se anticipa con medidas que mejoran el sistema antes de que surjan problemas, incluso si no hay síntomas.
-
Ejemplo: Cambiar la pasta térmica periódicamente, cambiar discos mecánicos por SSD antes de que fallen.
-
Objetivo: Mejorar el rendimiento y evitar riesgos futuros.
⚠️ 6. Mantenimiento Adaptativo (más común en software)
-
Qué es: Cambios para que el sistema se adapte a nuevas condiciones del entorno.
-
Ejemplo: Instalar un nuevo sistema operativo compatible, actualizar drivers tras cambiar de impresora.
-
Objetivo: Adaptarse a nuevas necesidades o tecnologías sin fallos.
📌 Resumen visual:
Tipo | Cuándo se hace | Ejemplo práctico | Objetivo |
---|
Correctivo | Tras el fallo | Reparar un disco roto | Restaurar funcionamiento |
Preventivo | Antes del fallo | Limpiar el polvo, antivirus | Evitar problemas futuros |
Programado | En fechas definidas | Backup semanal, revisión mensual | Mantenimiento ordenado |
Predictivo | Según datos del sistema | SMART, monitoreo de temperatura | Anticiparse a fallos reales |
Proactivo | Aunque no haya síntomas | Mejorar refrigeración, cambiar HDD por SSD | Mejorar rendimiento/evitar fallos |
Adaptativo | Por cambios externos | Actualizar drivers o sistema operativo | Mantener compatibilidad
|
Comentarios
Publicar un comentario