Día 28 - Gestionando particiones: pasos a recordar
1º Siempre, siempre, siempre, comprueba el estado del disco duro:
-Físico: Crystal Disk Info + HD Sentinel
-Lógico: CHKDSK, luego un SFC /Scannow y un DISM /online /cleanup-image /restorehealth (sólo para particiones con sistema operativo, NO lo hagas en las que tengas datos, no resuelve nada)
2º ¿Tienes copia de los datos? Puedes usar:
-Teracopy (si es una primera copia)
-Free File Sync (si quieres hacer una copia "diferencial" (analiza diferencias entre tu disco duro principal actual y el que uses como "backup")
-Acronis True Image, Norton Ghost, Terabyte Image for Windows (si quieres hacer una copia ENTERA, arrancable de tu sistema operativo)
3º Hagas lo que hagas, si modificas las particiones, NO interrumpas el proceso (ojo con los cortes de luz o baterías que se agotan -en los portátiles-), corres el riesgo de perder TUS datos (y esto costará recuperarlo)
Programas recomendados para gestionar particiones:
Minitool Partition Wizard (v12.9, mayo 2025):
https://www.partitionwizard.com/free-partition-manager.html
Otra opción (igualmente válida):
https://www.fcportables.com/easeus-partition-master-winpe/
(recuerda, NO descargues programas de sitios web dudosos, corres el riesgo de instalar un virus en tu PC)
Llegué aquí buscando en Google:
easeus partition master portable
Tiene algunas funciones muy interesantes (aunque NO aparece la opción de recuperar datos borrados o de particiones que hayas formateado por error), como son el "desactivar escritura" en Pendrives.
Para comprobar si funciona, puedes hacer esto:
1º Inicio, CMD (abro una ventana de MS-DOS)
2º escribo D: (siendo D: la unidad de tu pendrive)
3º creo una carpeta con "MD UTILES" (Make DIR)
4º entro/acceso a esa carpeta con "CD UTILES"
5º Para mostrar lo que haya dentro (si copiaste algo posteriormente), DIR (en Linux, es LS)
6º Se borran archivos con la orden DEL (delete) o carpetas (RD, siempre que la carpeta esté vacía)
7º Puedes copiar algo concreto, de una carpeta a otra, sin tener que estar en NINGUNA de ellas.
********************
Cosas para preguntarle a ChatGPT:
1.Qué podría suceder si instalo Windows 11, luego pongo Linux Mint 22 y con un programa tipo Minitool Partition Wizard, elimino la partición EXT4 de Linux, ¿podré seguir usando mi Windows con total normalidad?
2.Necesito un tutorial de órdenes de MS-DOS interesantes y útiles que puedo utilizar en Windows 10, para un curso a nivel FP2 de informática, lo más detallado posible, pero explicado de forma sencilla y en formato PDF
(te dirá que NO, porque es cuenta gratis, pero ofrecerá la posibilidad de generarlo todo, en formato texto y que tú lo copies a Word, LibreOffice, etc)
3-Cómo puedo usar ROBOCOPY, para que el contenido de C:\utiles se copie a G:\programas, omitiendo aquellos archivos que ya existan y que NO hayan cambiado?
robocopy C:\utiles\avast G:\programas /E /XO /XN /XC
Explicación: Robocopy hará copia del contenido de la carpeta C:\utiles\Avast en mi pendrive, que tiene la letra G: , creando (si no existe previamente), una carpeta llamada PROGRAMAS. Esta copia es incremental, comprobamos que al cambiar el nombre de un archivo, quedando como C:\utiles\avast\instalar avast mayo 2025.exe , en el pendrive NO se borraba el archivo que NO existe ya en C: , pero se añadió el nuevo archivo (avast mayo 2025.exe).
OJO!! Si quieres hacer una copia DIFERENCIAL, es decir, lo que cambies en C: , cambiará en G: (están realmente sincronizadas, es lo que llama "ESPEJO" ---> MIRROR), deberás emplear esto:
robocopy C:\utiles\avast G:\programas /MIR /XO
(MIR--> MIRROR, lo que borres de C:, desaparece del pendrive G: , pero lo nuevo que copies, se añadirá también a ese Pendrive).
NOTA: Recuerda pulsar F5 (o FN+F5 en algunos portátiles) o el botón que parece un símbolo de "reciclaje" (una flecha circular giratoria), si no, los cambios NO se verán directamente en el explorador de archivos (nuestro visor de carpetas, Windows+E)
En algunos tutoriales indican que puedes añadir los archivos "personalizados" (sólo ciertos tipos), p.ej:
*.docx ---> copiará sólo ficheros de Word 2007+
*.doc* --> copiará todos los archivos .DOC o .DOCX (el * representa un comodín, realmente sería cualquier letra o número, símbolo, etc)
*.* --> copia TODOS los archivos de TODOS los tipos posibles (por defecto, ya se usa)
CV*.* --> copia TODO lo que comience POR CV, sin importar longitud, sea del tipo que sea (*)
*CV*.* --> copia TODO lo que incluya las letras CV, sin importar con qué comience o cómo termina
Recuerda que puedes pedirle a ChatGPT que amplíe un comando (orden de MS-DOS), para que haga más "cosas":
Por ejemplo, planteo lo siguiente a ChatGPT:
Adapta este comando "robocopy C:\utiles\avast G:\programas /MIR /XO" , para añadir la opción de que ignore los archivos de sistema (que no se puedan copiar directamente) o los que den error (por estar el disco duro dañado o no ser accesibles en ese momento):
robocopy C:\utiles\avast G:\programas /MIR /XO /R:0 /W:0 /NFL /NDL /NS /NC
Esta nueva orden funcionará de esta forma:
-Copiará solo lo que ha cambiado.
-Omitirá archivos bloqueados (en uso), dañados o con errores sin colgarse.
-Evitará sobrescribir archivos iguales o más nuevos (si lo que tienes en el Pendrive es más reciente que lo que tienes en tu PC, no copiará el archivo "antiguo", borrando el "nuevo", el del Pen).
-No se detendrá por errores de sistema o de disco.
***********************************
Trabajo para hoy:
-Empleando uno de los 2 programas sugeridos (EASEUS o MiniTool), tendrás que:
*Reducir el tamaño de C: en unos 20 GB (si no, lo que te permita)
*Crear una partición de Linux (EXT4) en ese espacio vacío
*Elimínala, recuperando los 20 GB "libres" (no asignados), de forma que C: vuelva a estar como antes (la opción se llama "Extender", no es "fusionar", esto es para unir C: y D:, particiones enteras, ojo!!)
*Prueba las opciones de "medición del rendimiento" y "búsqueda de errores"
¿Tiene alguna opción para ver la fragmentación? (Defraggler o UltimateDiskDefrag)
NOTA: algunos tutoriales pueden estar incompletos, como es el caso de este:
¿CÓMO UTILIZAR Robocopy en WINDOWS? Guía PRÁCTICA y RÁPIDA
(RECUERDA: las indicaciones de carpetas suelen necesitar siempre que pongas c:\utiles , si sólo pones c:utiles, lo más probable es que te aparezca un error)
************************
Para tener una pista, puedes copiar y pegar esto en ChatGPT:
Tengo que hacer este ejercicio, es de un curso de microinformática. ¿Puedes darme indicaciones completas de cómo resolverlo? "Trabajo para hoy:
-Empleando uno de los 2 programas sugeridos (EASEUS o MiniTool), tendrás que:
*Reducir el tamaño de C: en unos 20 GB (si no, lo que te permita)
*Crear una partición de Linux (EXT4) en ese espacio vacío
*Elimínala, recuperando los 20 GB "libres" (no asignados), de forma que C: vuelva a estar como antes (la opción se llama "Extender", no es "fusionar", esto es para unir C: y D:, particiones enteras, ojo!!)
*Prueba las opciones de "medición del rendimiento" y "búsqueda de errores"
¿Tiene alguna opción para ver la fragmentación? (Defraggler o UltimateDiskDefrag)
Comentarios
Publicar un comentario