Día 29 - Recuperación de datos borrados

 Repasando lo aprendido:

-Copias de seguridad: Teracopy , FreeFileSync

-Backup completo ---> IMAGEN 


Antonio tiene su PC sin Windows, para no volver a formatear, puede hacer lo siguiente:

-Desde el PC de Alberto, usar Acronis y "clonar" (copia directa) del disco duro SSD ya preparado (W11+Linux) o bien usar "Sergei WinPE" y elegir Acronis. Tiempo: 10 min (clon) + 10 min (volver a copiar desde disco USB a SSD en PC Antonio)


-Segunda opción: desde el PC de Alberto, con Acronis, podrían crear una "imagen" (tipo archivo .ZIP), para NO perder los contenidos que tenemos en el disco duro USB. Tiempo: 15-20 min (ya que la "imagen" lleva compresión, sin pérdida) y luego recuperarlo en el PC de Antonio, 15 min aprox, lo tendrías (30-35 min)


Ten cuidado con la "recuperación de imágenes", ya que si usas Acronis 2024 para crear una imagen, necesitarías (preferentemente) la misma versión (usar versiones mucho más antiguas, 2019, por ejemplo, podría darte errores, no es que el archivo esté mal, sólo que se ha usado un sistema de compresión "ZIP" más moderno y la versión de 2019 "no sabe" cómo usar ese archivo).


Si un SSD de 1000 Gigas (1 tera) tiene un 90% de vida útil,NO debería usar más de su 90% de capacidad (900GB).


En caso de que sea un HDD, ten en cuenta que:

1º Con SeaTools, puedes hacer dos tipos de test:


*Corto: menos de 5 minutos (si no lo pasa, recurre a RMA, Retorno a Manufacturador), de indicar "PASSED", puede tener errores, pero NO llega al "umbral" donde te indican que sí puedes cambiarlo en garantía


*Largo: puede durar HORAS (depende del tamaño y de la velocidad de tu disco duro)


Al buscar distribuidores oficiales de WD, sólo salen tiendas:

https://www.westerndigital.com/es-es/company/distributors

(si quieres, puedes reclamar tu derecho a garantía en cualquier tienda, pero lo habitual es que sólo la tramiten donde la hayas comprado)


Al buscar "distribuidor oficial", verás algunos mayoristas (que son los que proporcionan material informático a las tiendas o retailers):

https://www.hommaxsistemas.com/es/western-digital


NOTA: si recuperas la imagen con Acronis y no te funciona bien, puede ser debido, principalmente a:


1º BIOS con distinta configuración: UEFI en vez de Legacy, AHCI en vez de IDE, SATA en vez de Compatible 


2º Problemas físicos en el disco duro, cable o conexión (pines dañados)


Ten claro que si el proceso de clonado se interrumpe, NO tendrás dato alguno (no es como si copiases los documentos de un disco duro a otro, usando Teracopy, donde son datos "sueltos" (independientes) y hasta donde hayas copiado, tendrás esa información).


********************************************************

Programas de recuperación de datos:

1º Recuva (Free, con opción de pago, que no aporta nada relevante)

https://www.ccleaner.com/es-es/recuva


enlace alternativo (buscando "softpedia recuva"):

https://www.softpedia.com/get/System/Back-Up-and-Recovery/Recuva.shtml


No olvides consultar la "lista de cambios" (change log):

Busco en Google: changelog recuva


RECUERDA:

-Si quieres recuperar datos con éxito, NO utilices el dispositivo para GRABAR NUEVOS DATOS 

-Cuanto antes recuperes la información, más probabilidad de éxito tendrás (si sigues usando el pendrive, se pueden sobrescribir)



2º Easy Recovery Professional

3º Stellar Phoenix

4º Wondershare RecoverIt (puedes ir recuperando datos "sobre la marcha", no tienes que esperar a que termine)


NOTA: Los datos SIEMPRE se recuperan EN OTRO DISCO


5º opción interesante: MiniTool PowerData Recovery

enlace NO oficial (ojo con los virus), pero con el portable (66 MB aprox antes de descomprimir) y con la ISO (archivo bootable desde Ventoy, RUFUS, etc) de 660 MB Aprox:


https://www.fcportables.com/minitool-data-recovery-portable/


Podéis ver más programas relacionados con recuperación de datos (borrados, perdidos -dejas de ver la partición-, no accesibles -corruptos, dañados-, etc), así como los que permiten eliminar contraseñas de usuarios o "adivinar" la contraseña de un archivo comprimido, que has descargado de Internet, pero que NO recuerdas:

https://www.fcportables.com/data-recovery/


*****************************************

Partiendo de la carpeta de útiles (Windows + R , \\PROFE) , te preguntará usuario y contraseña (alumno, alumno) , copia la carpeta de "Recuperación Datos Borrados", probando los 3 programas sugeridos (Recuva, Stellar y MiniTool), de forma que puedas intentar recuperación de:


-Archivos borrados en TU PC (de la papelera de reciclaje)

-Lo borrado de tu pendrive


Comentarios

Entradas populares de este blog

enlace ejercicios resueltos en clase (EXCEL)

Día 32 - Optimización Parte 3

Office Día 9 - PowerPoint 2