Día 34 - Escaneo de puertos (tarea para este miércoles 4 de junio)

 Día 34 - Escaneo de puertos

Busco:  escaneo puertos online osi

(actividad para realizar el miércoles 4 de junio, llegaré 09:40h aprox, aviso al salir del médico y cuando haya aparcado)

Me lleva a:

https://www.testdevelocidad.es/test-de-puertos/

(muy bien explicada, mucha teoría, pero fácil de entender, al final, tienes la prueba, con una IP que no es la tuya de tu PC, si no la del router, llamada "pública", porque es visible en Internet)


Alternativa directa (no para ver si un programa funciona bien con tu Router), busco esto en Google:

tcp port scan


Te lleva a:

https://pentest-tools.com/network-vulnerability-scanning/port-scanner-online-nmap


NOTA: el test es para realizar con una IP concreta ( si quieres saber la tuya, entra en https://www.whatismyip.com/  , en nuestro caso, nos dice 83.56.2.142 )


Si le pregunto esto a ChatGPT:


"webs para escaneo puertos online"



Me responderá todo esto:

Aquí tienes una lista actualizada y confiable de sitios web que permiten escanear puertos en línea (cuando estás conectado a internet), sin necesidad de instalar software localmente. 


Estos servicios son útiles para comprobar si determinados puertos están abiertos (expuestos) en una IP pública —por ejemplo, para verificar configuraciones de firewall o routers.


🌐 Webs para escaneo de puertos online

1. YouGetSignal – Open Port Checker

Funciones: Comprueba si un puerto específico está abierto desde fuera.


Pros: Muy fácil de usar, interfaz clara.


Limitaciones: Solo escanea un puerto por prueba.


2. Pentest-Tools.com – TCP Port Scanner

Funciones: Escaneo múltiple de puertos TCP, identifica servicios comunes.


Modos: Modo rápido y modo "stealth".


Pros: Interfaz profesional, resultados detallados.


Limitaciones: Número de escaneos limitado en versión gratuita.


3. T1 Shopper – Port Scanner

Funciones: Escaneo de múltiples puertos (puedes introducir varios separados por comas).

NOTA: desde Edge, no permitió acceder (puede ser por "Ublock Origin" o simplemente porque es una página de testeos y por seguridad, la rechaza, en este tipo de casos, prueba con Chrome, Firefox, Opera, Vivaldi o Dolphin Browser).


Pros: Rápido, sin necesidad de registro.


Limitaciones: Resultados poco detallados.


4. Port Checker de No-IP

Funciones: Verifica si tu router redirige correctamente el puerto (útil para servidores caseros).


Pros: Fiable si usas servicios de DNS dinámico como No-IP.


Limitaciones: Solo para puertos TCP y uno a la vez.


5. WhatIsMyIP – Port Scanner

Funciones: Escanea rangos amplios (puertos TCP comunes o personalizados).


Pros: Interfaz moderna, resultados rápidos.


Limitaciones: No identifica servicios (solo estado del puerto).


6. Online Nmap

Funciones: Usa nmap en la nube para hacer escaneos desde el exterior.


Pros: Puede detectar servicios y versiones.


Limitaciones: Puede requerir correo o registro para escaneos avanzados.


🧠 ¿Qué tener en cuenta al usar estos servicios?

Consideración Explicación

Solo visible desde Internet Estos escaneos prueban puertos en tu IP pública, no en red local.

Redirección de puertos (port forwarding) Si estás detrás de un router y el puerto no está redirigido, parecerá cerrado aunque el servicio esté activo.

Cuidado con firewalls Firewalls en el PC, router o proveedor pueden bloquear el escaneo.

Evita abuso No escanees redes que no sean tuyas o autorizadas; podrías ser bloqueado o reportado.


🔐 ¿Y para escaneos más profundos?

Si deseas escanear tu red interna o con más detalle, es recomendable usar herramientas locales como:


nmap (CLI): potente y versátil.


Zenmap: versión gráfica de Nmap.


Angry IP Scanner o Advanced IP Scanner: fáciles para principiantes.


¿Quieres una plantilla de clase que explique cómo usar estas webs paso a paso, con capturas y prácticas? También puedo incluir una tabla con puertos comunes y sus servicios asociados.







Tú dijiste:

¿Puedo usar las páginas que me has recomendado en mi iphone 16? ¿Funcionarían en un Android 11?



ChatGPT Plus

Sí, puedes usar la mayoría de las páginas web de escaneo de puertos que te recomendé desde tu iPhone 16 o desde un dispositivo con Android 11, pero con algunas limitaciones importantes que conviene entender antes de usarlas. Te explico por qué y cómo.


✅ ¿Funcionan desde iPhone 16 o Android 11?

Sí, funcionan técnicamente, porque:

Son sitios web basados en navegador, y se accede a ellos desde Safari (iPhone) o Chrome/Firefox (Android).


No requieren instalación ni privilegios especiales.


Los dispositivos móviles tienen acceso a internet como cualquier PC.


🚫 Pero hay limitaciones prácticas importantes:

1. No puedes escanear puertos locales de tu red directamente

Estas webs solo pueden probar el acceso desde internet a tu IP pública (la que te da tu proveedor), no a otros dispositivos internos de tu red Wi-Fi local.


Ejemplo: Si quieres saber si tu PC con Windows tiene abierto el puerto 3389 (escritorio remoto), estas webs no lo detectarán si estás usando el móvil en la misma red Wi-Fi y no hay redirección de puertos desde el router.


2. Los móviles no permiten fácilmente abrir puertos

En Android o iOS no puedes abrir puertos TCP como en un PC o servidor. Por eso, si pruebas un puerto de tu propio móvil (por ejemplo, 8080), probablemente saldrá como "cerrado", aunque la web funcione bien.


Esto no es culpa de la página web, sino de cómo funcionan las redes móviles y los sistemas operativos móviles.


🛠️ ¿Cuándo sí es útil usarlas desde el móvil?

Puedes usarlas eficazmente desde tu smartphone en estos casos:


Situación Resultado Utilidad

Comprobar si el puerto 80 de tu servidor web casero está abierto ✅ Sí Muy útil si configuraste un servidor en casa

Verificar que tu NAS o router redirige bien el puerto 443 ✅ Sí Confirmas redirección NAT/port forwarding

Probar puertos de una IP pública (otro sitio, cliente, aula) ✅ Sí Diagnóstico externo rápido

Probar puertos de tu propio móvil ❌ No efectivo Los puertos aparecen cerrados casi siempre



Comentarios

Entradas populares de este blog

enlace ejercicios resueltos en clase (EXCEL)

Día 32 - Optimización Parte 3

Office Día 9 - PowerPoint 2