Office Día 10 - Correo electrónico



Puedo usar tres formas distintas para ver mis mensajes:

1º Usar página web

Necesitas activar cookies y estás expuesto a descargar un virus (al abrir un archivo adjunto -PDF-, acceder a un link/enlace malicioso o simplemente por código interno en ese correo, en el propio "mensaje de texto")


2º En el móvil, emplear un programa específico

Bien sea con la app interna del teléfono ("Correo") o con un programa que instales a mayores (Correo Yahoo, Gmail, etc)


3º En tu ordenador, instalar un gestor de correos: Microsoft Outlook (de pago), no confundir con el antiguo Outlook Express que se reemplazó por Windows Mail o "Mozilla Thunderbird" o "The Bat".


Le pregunto esto al ChatGPT:

Cuadro comparativo con las capacidades internas, nº de archivos que puedo enviar y tamaño de los mismos, para cuentas de correo Gmail, Yahoo, Outlook (antiguo Hotmail).


Por norma general, no excedas estos límites:

-10 archivos por mensaje de correo

-10 personas distintas máximo (si no, corres el riesgo de que tu mensaje termine en SPAM)

-No debería exceder los 10 MB por archivo (aunque el límite actual está en 20-25 MB máximo)

-Total de tus archivos NO sobrepasará los 25 MB sumando el tamaño de TODO lo que envías

(NOTA: lo que envías, siempre ocupará algo más, ya que va dividida en varias partes y por ese motivo, el tamaño final es algo superior)


Sistemas de "trabajo" con correo electrónico:

IMAP: correo web, se sincroniza constantemente y TODOS los que ven una cuenta de e-mail compartida, por lo que si borras algo, TODOS dejan de verlo.


Desventajas: necesitas internet para poder ver los correos de forma completa (con sus adjuntos) y también para poder "enviarlos"


Ventajas: rápido (sólo descargas lo que estás viendo o abriendo), protegido frente a virus (no 100% seguro) y sincronizado continuamente 



POP(3): Protocolo de Oficina Postal (versión 3). 

Permite descargar TODOS los mensajes AL COMPLETO y consultarlos SIN tener que estar CONECTADO a internet. 


Desventajas:

-Si te entra un virus, literalmente "te lo comes"

-Si estás descargando mensajes, te quedas sin cobertura o sin red y pasan varios minutos, el proceso se cancela, vuelve a comenzar y repite la descarga, con lo que tendrás DOS VECES cada correo

-Si no activas la casilla de "mantener copia en el servidor", el ordenador que NO la haya activado, recibe mensajes y los elimina de Internet, por lo que es el único que podrá recibir nuevos mensajes

SOLUCIÓN: copiar (literalmente) la carpeta de correo, donde tendrás "Bandeja de Entrada.DBX" , "bandeja de salida, enviados, borradores.....".


Conceptos importantes a la escribir correos electrónicos:

1º Lo que escribes, pero no envías, se puede completar más tarde (se quedaría en la carpeta de "borradores", DRAFT)

2º No puedes enviar TODOS los tipos de archivos que quieras (prohíben, por seguridad, los .EXE y .MSI)

3º Los límites entre compañías, cambian (busca límites específicos, incluso entre cuentas)


*************************************************

Quiero escribir un correo a varias personas, ¿cómo hago?

1º Si quieres enviar mensajes idénticos a varias personas, usa la casilla (línea, realmente) llamada CCO (copia carbón oculta), porque si empleas el "PARA", cualquiera que reciba ese correo, verá quién más lo ha recibido (supone una falta de privacidad importante)


2º Pon siempre el "ASUNTO" (motivo por el que envías un mensaje), si no lo indicas, un servidor de correo podrá pensar que es un virus o que puede plantear algún riesgo de seguridad.


3º Lo que quieras contar, puedes indicarlo en el "cuerpo del mensaje" (parte inferior de la pantalla) o en un archivo adjunto (p.ej. la carta de presentación)


****************************************************


Ejercicio práctico: 

Busco esto en internet:

técnico informático pontevedra oferta empleo


Beca Feuga


Encuentro esta oferta:

https://www.infojobs.net/o-porrino/tecnico-administracion-sistemas-informaticos/of-i01c03aea5b4ebfa88650c850295f65?applicationOrigin=search-new&page=1&sortBy=PUBLICATION_DATE


----------------------------------------

¿Cómo se configura una cuenta de correo en un ordenador?


Necesitas conocer qué servidores "explícitos" (concretos) te hacen falta para tu cuenta:


POP , IMAP y SMTP (Protocolo Transferencia Mensajes Salientes, ojo, a veces tienes que subirle el tiempo de espera de 30 segundos a varios minutos, porque si el servidor está saturado, termina "echándote" y NO puedes enviar mensajes, porque cancela "antes de tiempo", algo típico cuando usas el móvil con "zona/punto wifi").


Prueba a buscar esto:

guia orange activar punto wifi huawei p20 pro


Te llevará a esta guía "semi-automática":

https://guias.orange.es/huawei-p20-pro-android-8-1/funciones/conectividad-y-redes/como-utilizar-el-movil-como-punto-de-acceso-wi-fi/


*************************************************

GMAIL

Busco esto: 

Configuración POP e IMAP para cuentas de correo GMAIL


✅ IMAP (recomendado)

Servidor de entrada (IMAP):

imap.gmail.com

Puerto: 993

Requiere SSL: Sí


Servidor de salida (SMTP):

smtp.gmail.com

Puerto: 465 (SSL) o 587 (TLS)

Requiere autenticación: Sí


En cambio, para sistemas antiguos (POP), usa esto:

✅ POP

Servidor de entrada (POP3):

pop.gmail.com

Puerto: 995

Requiere SSL: Sí


Servidor de salida (SMTP):

Igual que en IMAP (smtp.gmail.com, puerto 465 o 587)


---------------------------------

YAHOO


✅ IMAP (recomendado)

Servidor de entrada (IMAP):

imap.mail.yahoo.com

Puerto: 993

Seguridad: SSL/TLS

(o SSL: Requerido)


Servidor de salida (SMTP):

smtp.mail.yahoo.com

Puerto: 465 (SSL) o 587 (TLS)

Autenticación: Sí


✅ POP

Servidor de entrada (POP3):

pop.mail.yahoo.com

Puerto: 995

Seguridad: SSL

(SSL: Requerido)


Servidor de salida (SMTP):

Igual que en IMAP (smtp.mail.yahoo.com)


--------------------


HOTMAIL/OUTLOOK


✅ Configuración IMAP (recomendada)

Servidor IMAP: imap-mail.outlook.com

Puerto: 993

Seguridad: SSL/TLS


Servidor SMTP: smtp-mail.outlook.com

Puerto: 587

Seguridad: STARTTLS  (atent@s a este cambio)

Requiere autenticación: ✅


✅ Configuración POP

Servidor POP: pop-mail.outlook.com

Puerto: 995

Seguridad: SSL


Servidor SMTP: Igual que en IMAP



----------------

NOTA: si tienes una cuenta tipo "xesusvazquez@office365.com"


OJO!! cambia ligeramente, respecto a la cuenta gratuita de Hotmail / Outlook.com


Nombre de usuario: Tu dirección de correo electrónico

Contraseña: La misma contraseña de tu cuenta de Microsoft.


Servidor IMAP: outlook.office365.com

Puerto IMAP: 993

Cifrado IMAP: SSL/TLS


Método de autenticación: OAuth2/Modern Auth

Nombre del servidor POP: outlook.office365.com


Puerto POP: 995

Cifrado POP: SSL/TLS

Método de autenticación: OAuth2/Modern Auth


Nombre del servidor SMTP: smtp-mail.outlook.com

Puerto SMTP: 587

Cifrado SMTP: STARTTLS


Método de autenticación: OAuth2/Modern Auth



-----------------------------------


En el caso de un correo de la xunta (para coles o academias que puedan tenerlo):


Protocolo Servidor            Puerto Seguridad

IMAP         imap.edu.xunta.gal   993         SSL/TLS

POP3         pop.edu.xunta.es   995         SSL/TLS

SMTP         smtp.edu.xunta.gal   587    STARTTLS/TLS


************************************************************************

Podría usar Outlook, configurar mi correo y luego, con otro programa (Mozilla Thunderbird), pedirle que rescate/importe/traslade mis correos previos, para NO tener que volver a descargarlos


Mozilla Thunderbird (no confundir con SunBird, que es una agenda o planificador de tareas, para el móvil tenéis "LISTONIC")


enlace: https://www.thunderbird.net/es-ES/


RECUERDA:

-Un correo electrónico puede venir devuelto SI:

1º Esa dirección NO existe (lo pusiste mal o se dio de baja o la cerraron por infringir términos de uso)


2º Estás enviando demasiados archivos o demasiado grandes y NO te deja enviarlo, pero si lo envía y te viene devuelto, puede ser porque el destinatario tiene el correo demasiado lleno y tu mensaje NO CABE

(en vez de "mail rejected" o "unknown Destiny", verías "MailBox full, out of space")

(si es por enviar un .exe o .msi, podrías ver mensajes de error tipo "Host doesn´t like recipient", es decir, el contenido que envías vino rechazado, por políticas de seguridad)


3º Te han bloqueado (marcaron tu correo como SPAM) y por eso no puedes enviarle mensajes a esa persona


4º tienes tu correo demasiado "lleno" y como no puede dejar copia de tu mensaje en "Enviados", no te deja por limitaciones tuyas de espacio


RECUERDA: Si no puedes enviar un archivo adjunto, no siendo problema problema de tipo o tamaño, es posible que sea porque LO TIENES ABIERTO (cierra Word, Excel, para que quede "libre")


*************************

Conceptos clave:

-Reenviar: mandar copia a una o varias personas con los mismos ficheros adjuntos que tú habías recibido en un primer momento


-Responder: salvo que indiques otra cosa, contestas a la persona que te envió el mensaje (pero NO incluye los archivos adjuntos)


-Siempre busca en las opciones la carpeta en la que se guardan tus bandejas de correo:

*En Outlook: archivo .PST (personal storage)

*En Thunderbird: tendremos una carpeta en C:\usuarios\tuNombreDeUsuario\AppData





















******************************************************

Es importante que tengáis un nombre para el correo electrónico que abrevie tu nombre, por ejemplo:

Evaristo Perafán Delgado ---> eperafan@gmail.com

Evaristo.perafan@gmail.com


En los CV, no indiques esto:

-Fecha de nacimiento

-Estado civil (no es necesario realmente)

-DNI o Nº Seguridad Social (se ve en la vida laboral)

-Dirección completa (basta con población y código postal)


Básicamente, sólo necesitas indicar:

-Nombre y Apellidos (completos)

-Teléfono y un correo electrónico de contacto


Datos de interés (al final del CV):

-Coche propio y permiso de conducir (B)

-Movilidad geográfica (a nivel Galicia y Asturias)

-Disponibilidad inmediata y libertad horaria


Cuando pregunten si tienes alguna pregunta, haz esto:

-Te gustaría saber cuándo termina el proceso de selección


Te preguntarán el "por qué":


-Estás participando en otros procesos de selección, pero te gustaría trabajar con ellos (si no es en esta ocasión, en un futuro próximo)







Comentarios

Entradas populares de este blog

enlace ejercicios resueltos en clase (EXCEL)

Día 32 - Optimización Parte 3

Office Día 9 - PowerPoint 2