Office día 3 - Word (parte 3)
Ayudas para desplazamiento:
Off-Topic (alternativas a Microsoft Office, recomendado POLARIS):
https://clickup.com/es-ES/blog/66930/microsoft-office-alternativas
Bancos de imágenes:
-Existen 3 grandes webs recomendables:
https://www.freepik.es/fotos-populares
*********************************************************
1º TABLAS (recuadros para crear horarios, insertar fotos, etc)
Son elementos donde resumimos datos (p.ej. tabla comparativa). Usa tabulador para seguir creando líneas, pero si quieres borrarlas, necesitas acceder al menú especial que aparece cuando estás DENTRO de una tabla (ver parte derecha).
Insertar - Tabla (eligiendo el tamaño que yo quiero)
o bien, dibujando (trazas primero el cuadrado grande y luego vas dividiendo, según las "parcelas"/celdas que necesites, empleando el borrador, para eliminar los trazos que NO te hagan falta)
2º Tablas de contenido (índices)
*Primero, necesito un texto con el que trabajar, por ejemplo, "Historia de Vigo", donde pueda ir "marcando" los diferentes capítulos o sucesos relevantes, en formato de categoría:
1--> si es un apartado propio (p.ej. Prehistoria)
2--> si es secundario, pero pertenece al anterior (p.ej. Tartesos)
3--> si es de tercer nivel, menos importante y es un evento histórico "independiente" de lo anterior
(Título 1, Título 2, Título 3, estilos que Word pone a nuestra disposición)
Busca en Google: "historia de Vigo" y accede a Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Vigo
Selecciono el texto y pego en Word (recuerda, botón derecho, "combinar formato"). Ahora, seleccionas el texto con CTRL+E y justificas con CTRL+J. No olvides activar la división de palabras desde "Disposición" (antes "Diseño de Página"), pulsando en "Guiones" , eligiendo "Automáticos".
Ahora, tras marcar cada elemento que te interesa incluir en tu "índice" (tabla de contenido, según Word), elige "estilo" de Título 1, Título 2.... según tu criterio, importante es Título 1, secundario es Título 2 y ponle "título 3" a lo que sea menos relevante (pero quieres que salga en el índice).
En caso de que hagas cambios, el índice que generaste desde "Referencias" , "tabla de contenido", NO se actualiza solo, debes hacer clic donde dice "Actualizar tabla....".
3º Personalizar menús (añadir iconos que usas con frecuencia, creando TU propia barra de herramientas)
Sólo tienes que ir a la parte superior de la pantalla y elegir, con el botón derecho, "personalizar barra de herramientas".
4º Concepto de "Mailing" (combinar correspondencia)
*Hoy en día, se suelen usar programas tipo MailChimp (gestor de correos, donde la gente que visita tu página web, se apunta a un boletín de noticias y el programa, envía, de forma automatizada, lo que tú indiques, con el nombre de cada suscriptor, ahorrando tiempo y posibles errores), pero en Word, funciona de esta forma:
1º Partes de una lista de nombres, apellidos, direcciones y (si procede) intereses.
2º Creas una carta "maestra", donde diga algo tipo:
Estimado "Nombre", gracias por apuntarte a este boletín, lo recibirás cada semana, en las áreas que has elegido: "Intereses".
**********************************************
SERGAS:
Nos ponemos en contacto con ud, por "MOTIVO". Tendrá que acudir a "CENTRO", a las "HORARIO". Podrá ver los resultados cuando pida cita con su médico de cabecera ("MEDICO").
NOMBRE MOTIVO CENTRO HORARIO
Antonio Revisión anual POVISA 17:50h
Mailing ----> Combinar correspondencia (masiva)
**********************************************
5º Herramientas - Ortografía y Gramática
Ortografía: palabra mal escrito o que NO reconoce (apellidos, poblaciones, productos médicos o comerciales, referencias o siglas, color rojo).
Gramática: errores al escribir palabras y separarlas por comas o puntos. Siempre espacio, tras la coma y el punto. NO DOS, NI TAMPOCO PEGADO (color azul)
Error: Esto es un fallo.Va sin espacio.tras el punto, debes poner mayúscula. (color azul)
Para ejecutar la corrección "semi guiada" de Word, pulsa F7 (si no va y es un portátil, presiona FN + F7).
Autocorrección: puedes pedirle que cambie la palabra errónea por la correcta AUTOMÁTICAMENTE (lo hará sin que tengas que usar F7, p.ej. camion-->camión).
Ignorar --> esta vez, omitir esa corrección
Ignorar todo --> cuando encuentre esa palabra, que la omita siempre (en este proceso de corrección, si vuelves a pulsar F7, volverá a preguntarte qué quieres hacer)
Añadir al diccionario --> la palabra sí es válida y necesito que Word la reconozca como tal
Para indicarle que un texto está en otro idioma (Word tiene "reconocimiento automático", pero no discrimina correctamente el mezclar palabras en castellano, con gallego u otros idiomas).
Escribe esto entre dos párrafos (de forma independiente, no lo mezcles con palabras que estén en castellano):
Este texto está en galego e como tal, preciso que Word corrixa os posibles erros. Ten en conta que Word NON recoñece cando un texto cambia de idioma, pero ti, como persoa pensante, sí o podes facer.
Ahora, vamos al menú "revisar", "idioma", otra vez "idioma", "establecer idioma de corrección".
(a partir de este momento, Word "sabe" que ese texto VA EN GALLEGO, adaptando su diccionario interno al idioma correspondiente).
Probando traductores (olvídate del de Google, para gallego, funciona regular):
Recomendado:
https://tradutor.dacoruna.gal/fron-trad/index_es.html
Es mucho mejor que el oficial de la Xunta (GAIO, antes llamado GALGO o Comprendium):
https://tradutorgaio.xunta.gal/TradutorPublico/traducir/index
Si no es para gallego (todavía no figura), prueba DeepL:
6º Buscar y reemplazar texto
Imagínate que has escrito mal un apellido y necesitas cambiar todas las palabras, por otra, de forma automatizada.
Cambiamos "Coruxo" por "Corujo". Vamos a "Inicio", "Edición", "Reemplazar". Se recomienda siempre ir a "más" (opciones adicionales), para poder elegir "palabras completas" (así evitarás cambios no deseados).
7º Nota al pie (muy útil) y Nota al final (en la última página)
Veo una palabra extraña y quiero indicar su significado, pero SIN utilizar paréntesis (ya que rompen el ritmo de la narración). Desde el menú "Referencias", puedes seleccionar una palabra e indicarle la explicación que quieres darle a tus lectores. Verás que la palabra aparece con un nº (en referencia a la cantidad de notas al pie que tienes) y se muestra un "autotexto" explicativo, con lo mismo que has escrito (no tienes que verlo en la parte final de la hoja).
8º Insertar Formas y Figuras (añadiendo texto)
*Tienes unos apuntes y deseas añadir flechas o recuadros explicativos con formas geométricas (elipse, círculo, cuadrados con esquinas redondeadas, etc)
*Deseas aplicar efectos de color o profundidad (los conviertes a figuras "3d")
*Usando botón derecho, propiedades de "Auto forma", podría buscar un relleno para que, en vez de color, tuvieses una imagen DENTRO de una figura (en mi caso, puse "arena de playa")
BONUS: quiero ponerle "bordes decorativos" a mi trabajo (pueden ser figuras prediseñadas), eligiendo, además, si lo queréis en los laterales, en la parte superior o en los 4 lados (arriba, abajo, izda, dcha).
Accedo al menú "Diseño", "Bordes de página" (extremo derecha),
9º Cuadro de texto flotante (un "must")
Insertar - Cuadro de Texto (ya visto hace un rato)
10º Secciones (poner páginas en horizontal y vertical)
Cuando tienes diferentes márgenes o bordes de página o disposición horizontal/vertical, necesitas "sí o sí", insertar "saltos de sección".
Entendamos cómo funciona:
-Tengo 8 páginas, la primera es de presentación (vertical), pero la segunda debe ser horizontal (supón que tienes un horario) y la tercera tiene que volver a ser vertical. ¿Cómo lo hago?
Al final de la página 1, inserto un salto de sección.
Y al final de la página 2, pongo otro salto de sección. Ahora ya tengo la página 2, "aislada" por arriba (lo que pase en la 1, no afecta a la 2) y también "por abajo" (la página 3 y siguientes pueden ser horizontales o verticales, pero NO afectarán a la página 2).
Página 1 ---salto---Página 2---salto--- 3.....
Comentarios
Publicar un comentario