Office Día 5 - Excel parte 2

Video tutorial interesante sobre gráficos:

https://www.youtube.com/watch?v=4y7vgcFGjrI&list=PLihPA0YgUYZSHlNAOANNO13in8VbmKf-D&index=5



Gráficos

-Círculos (sólo interesantes con 1 gasto y varios meses o un mes y varios gastos)

-Barras horizontales (mi preferido) o columnas (verticales)


Recordamos opciones importantes:

-Añadir etiquetas (concepto, valor y porcentaje): botón derecho, "agregar etiquetas de datos" (luego usamos  "botón derecho, formato de etiqueta  de datos", para añadir los conceptos que deseamos: valor en € , porcentaje....)


-Cambiar tipo de gráfico (recomendado barras o columnas, circular en 3D)


-Cambiar colores: dos clics sobre lo que te interesa y luego seguir, con el menú lateral "contextual" (según donde hagas clic, tienes unas opciones u otras, no es lo mismo hacerlo sobre una etiqueta de datos, que sobre una barra, columna o porción en gráfico circular), puedes usar "botón derecho, formato del área del gráfico")

-Seleccionar datos: es más cómodo hacerlo "completo" desde el principio, si no cubres datos de un mes, NO aparecerían (lo que no supone un problema)


Bloqueo de filas y columnas:

-Imagina que tienes varias columnas (nombre, apellidos, dirección, teléfono...….) y necesito ir cubriendo datos, pero al avanzar, "pierdo" la referencia de la primera fila


Puedo crear, desde chatgpt, un ejemplo, pidiendo esto:

Necesito una hoja de excel con datos ficticios de los 50 alumnos en una academia. Debe reflejar el nombre, apellido 1, apellido 2, dirección, teléfono, e-mail, Población, Código Postal y Centro en el que está matriculado.


Menú Vista, Inmovilizar , eligiendo:

-Movilizar paneles: para desbloquear filas/columnas

-Inmovilizar fila superior: sólo bloquea (mantiene siempre visible) la primera línea, ideal para seguir viendo la columna donde estoy (nombre, apellido)

-Inmovilizar primera columna: interesante, para no perder de vista el nombre de la persona o referencia, fecha, nº de factura, pero sólo es para la primera columna

-Inmovilizar paneles: esto sirve para bloquear una o más columnas, así como uno o más filas, el truco es comenzar en la 2ª fila (mínimo) y en la segunda columna (o más allá, según necesites).


Me pongo en D2, porque necesito tener toda la fila superior (que tiene las cabeceras de los datos: nombre, apellidos, etc) y también las 3 primeras columnas (A , B y C)



Función SI

Quiero que Excel ponga la calificación según la nota:


-Si es menor que 5, SUSPENSO

-Si es menor que 6, SUFICIENTE

-Si es menor que 8, BIEN

-Si es menor que 9, NOTABLE si no, SOBRESALIENTE


=si(D2<5 ; "SUSPENSO" ; si(D2<6 ; "SUFICIENTE" ; si(D2<7 ; "BIEN" ; si (D2 < 9 ; "NOTABLE" ; "SOBRESALIENTE")


Esta función trabaja en base a "condiciones":

-Si se cumple algo, podría mostrar el mensaje que escribas "entre comillas"

-Pero si no se cumple, puedes elegir entre un "segundo mensaje" o seguir preguntando ("SIS encadenados")


Formato condicional (son pequeños pasos):

-Siguiendo con ese mismo ejercicio, quiero que las notas tengan diferentes colores:

*ROJO: notas inferiores a 5 puntos (menor que)

*NARANJA: nota menor de 6 puntos (entre 5 y 5,99), SUF.

*AMARILLO: menos 7 de puntos (es un bien), (entre 6 y 6,99)

*AZUL: si tenemos entre 7 puntos, pero menos que 9 (Not.) , entre 7 y 8,99

*VERDE: si tenemos nota igual o superior a 9 puntos (>=9)


PASOS SENCILLOS, partiendo de la casilla D2 (NOTA núm.):

1º Inicio - Formato condicional - Administrar Reglas

2º En el panel, "Nueva regla" , elige la segunda opción, "aplicar formato únicamente a las celdas que contengan...."

3º Establezco las condiciones (p.ej. Entre 5 y 5,99, será un suficiente, que quiero con "Formato", Fuente en Negrita y con relleno en color NARANJA)

4º Acepto y compruebo que la regla YA aparece. Acepto de nuevo y verifico en Excel que al cambiar el valor de la celda, su color de relleno cambia en consecuencia.


BUSCARV

Tengo una lista con nº de factura y necesito saber de qué cliente es o la fecha o el importe (sólo puedes elegir uno)


=BUSCARV(B53;A1:I51;9;FALSO)    , explicación:

B53 es la casilla donde tú escribes la factura que buscas

A1:i51  es la tabla con TODOS los datos de las ventas

2 --> es porque quieres la 2ª columna (nombre del cliente)

FALSO --> ya que NO quiero aproximaciones, tiene que

ser necesariamente FAC-001, no FAC-010, 011…...


Lista desplegable:

Datos - Validación de Datos - Permitir - Lista 

Necesito que esa tabla de clientes tenga una columna especial para indicar:

Recogida en tienda

Envío

Reparado

A valorar por perito (tasador)


****************************

Recordando cómo se le pone contraseña a Excel (mismo procedimiento si lo haces desde Word)


Archivo _ Guardar como _ Examinar _ Herramientas (ver parte inferior central de la pantalla) _ Opciones generales  (ahora indico la contraseña de "Apertura")



Si necesitas quitar una contraseña de un archivo Excel (por ejemplo, porque la has olvidado o necesitas acceder a un archivo antiguo), hay varias herramientas y métodos que pueden ayudarte, pero es muy importante destacar que sólo debes usarlas en archivos a los que tienes derecho legal de acceso.


🔐 Tipos de protección en Excel

Contraseña para abrir el archivo → encriptación real. Muy difícil de romper.


Contraseña para modificar o proteger hojas → más fácil de eliminar.


✅ Herramientas para eliminar contraseñas en Excel (legalmente)

🔧 1. Excel Password Recovery Lastic (de LastBit)

Permite quitar contraseñas de hojas y libros.


Muy fácil de usar.


No elimina contraseñas de apertura si están bien cifradas.


🔗 https://lastbit.com


🛠️ 2. PassFab for Excel

Elimina contraseñas de apertura y protección de hojas.


Interfaz moderna y clara.


Versión gratuita limitada.


🔗 https://www.passfab.com/products/excel-password-recovery.html


🧰 3. Stellar Phoenix Excel Password Recovery

Especializado en contraseñas de archivos .xls y .xlsx.


Permite probar múltiples combinaciones o diccionarios.


🔗 https://www.stellarinfo.com


🧑‍💻 4. Método manual (para quitar protección de hoja, no contraseña de apertura)

Si el archivo no está cifrado para abrirlo, puedes intentar esto:


Cambiar la extensión de .xlsx a .zip.


Extraer el contenido.


Editar el archivo xl/worksheets/sheet1.xml con un editor de texto.


Eliminar las líneas con <sheetProtection ... />.


Volver a comprimir todo y renombrar a .xlsx.


⚠️ Este método no sirve si el archivo tiene contraseña de apertura.


⚠️ Advertencia ética y legal

Nunca utilices estas herramientas en archivos que no te pertenecen o que no estás autorizado a modificar.


El uso indebido puede constituir una violación de la privacidad o incluso un delito.


*********************************

OFF-Topic , para seguir aprendiendo:


https://www.pue.es/pue-academy/academy-talk/mos-learn-practice-certify/presentacion#:~:text=Programa%20de%20certificaci%C3%B3n%20Microsoft%20Office%20Specialist%20(MOS)&text=Se%20trata%20del%20%C3%BAnico%20programa,en%20los%20puestos%20de%20trabajo.

(MOS / MOUS --> certificado de ofimática directo de Microsoft)


https://certificacion-competenciasdixitais.xunta.gal/es

(COMDIX , el mismo, pero de la XUNTA)




Comentarios

Entradas populares de este blog

enlace ejercicios resueltos en clase (EXCEL)

Día 32 - Optimización Parte 3

Office Día 9 - PowerPoint 2