Office Día 8 - PowerPoint Día 1
enlace para ejercicios:
https://drive.google.com/drive/folders/18JcqeeMaF3o8vwPoQBITo9o0jUnbcWyo?usp=sharing
Office Día 8 - Excel parte 5
-Proteger hoja y libro
Quiero proteger una "página" de Excel, para evitar cambios o eliminación de datos, columnas, etc. Se hace desde el menú "Revisar", "Proteger hoja", eligiendo lo que SÍ QUIERES PERMITIR (como puede ser el añadir nuevas columnas o usar la función de ORDENAR o FILTRAR)
Si te olvidas la contraseña, bastará con que copies los datos (mismamente desde el triángulo que está entre la fila 1 y la columna "A") a una hoja o libro (archivo) nuevo.
"Proteger libro" aplicará estas limitaciones de uso a TODAS las páginas (HOJAS) del libro. Para desprotegerlo, regresa al mismo menú y simplemente, introduce la contraseña que habías puesto inicialmente y se desbloqueará esa hoja.
Diferencia entre proteger hoja y proteger libro:
-Proteger hoja evita cambios en la hoja QUE HAYAS ELEGIDO, dejando las demás SIN "bloqueos"
-Proteger libro evita que puedas añadir nuevas hojas o eliminarlas, pero NO EVITA QUE PUEDAS CAMBIAR LOS DATOS QUE YA TIENES
-Gráficos dinámicos (parecido a lo de las tablas, en el sentido de que ordenamos los datos, en base a lo que nos interesa mostrar)
Insertar - Gráficos - dinámicos (muy parecidos a la tabla dinámica, pero con las opciones que ya conocemos). Son especialmente útiles cuando tienes diferentes apartados (p.ej. comercial, tienda, sección, para poder representar cómodamente los datos exactos que necesitamos, sin tener que generar una tabla por nuestra cuenta previamente).
Último truco de Excel: quiero seleccionar varios bloques de datos que no están "contiguos" (pegados unos a otros, seguidos, consecutivos). Para ello:
1º Selecciona, de forma normal (con ratón o usando cursores y la letra MAYUS o MAYUS+CTRL, si quieres seleccionar rápidamente grandes cantidades de información, deteniéndose donde encuentre una columna o fila vacía)
2º Ahora, pulsa CTRL y marca las casillas "sueltas" (individuales) o selecciona los bloques de datos que te interesan (comprobarás que se mantiene la selección anterior, añadiendo lo que acabas de marcar)
3º Procede con lo que necesites (SUPR/DEL para borrar, CTRL+X para cortar, CTRL+C para copiar)
*********************************************
**************************
OFF-Topic (ejercicios para el examen del día 2 de julio, recuperación el jueves 3 de julio)
Word: ejemplo de inventario (hoja de recogida de equipos)
Excel: lista con equipos y características técnicas (para luego ordenar y filtrar), uso de función CONTAR (para saber qué equipos tenemos) y que me diga cuántos están disponibles (NO VENDIDOS)
PowerPoint: generar una presentación usando la IA (Gamma.App), con consejos para encontrar empleo o hacer mantenimiento preventivo o un tema que elijas (relacionado con informática o contenidos vistos en este curso). Hay que insertar alguna animación (efecto de movimiento para las fotos o textos) o transiciones (efectos al cambiar entre una página y las siguientes).
Access: partiendo de lo hecho en Excel, podríamos importar datos, pero haremos una BBDD (Base de Datos) para una academia (alumnos, cursos, profesores y matrículas)
Internet y Correo electrónico: tenemos que crear 3 cuentas de correo (o al menos VER como se configuran los e-mails de Gmail, Hotmail/Outlook y Yahoo)
*************************
Descargando Firefox Standalone (el instalador completo, NO el que necesita internet para poder instalarlo):
https://www.mozilla.org/en-US/firefox/all/desktop-release/win64/es-ES/
********************************************************************
POWERPOINT
********************************************************************
Insertando Transiciones (efectos de cambio entre páginas):
Menú "Transiciones", elige "desvanecer", no olvides indicar el tiempo (DURACIÓN), recomendable: 3-4 segundos (menos, es demasiado rápido, más, se vuelve lento)
Recuerda que las animaciones puedes cambiarlas desde "panel de animación", viendo en la zona derecha de la pantalla, el orden en el que se mostrarán (haz clic y cámbialas de sitio, a tu gusto).
Por último, "Presentación con diapositivas", "Configurar", "Configuración de la presentación con diapositivas".
Recomendado: elegir "Repetir el ciclo hasta presionar ESC" (con esta casilla, conseguirás que tu presentación entre en "bucle", al terminar, volverá a empezar y se reproducirá indefinidamente hasta que pulses "ESC").
Puedes ver el fruto de tu esfuerzo, pulsando la tecla F5 (salvo que tengas un portátil, donde podría ser Fn + F5).
Comentarios
Publicar un comentario