Repaso general día 1
Repaso final (parte hardware):
Antes de comenzar a desmontar cualquier ordenador, recuerda los siguientes pasos:
1º Recopilar datos (nº de serie, modelo, procesador, RAM, disco duro y estado -HEALTH S.M.A.R.T-, algún daño estético)
2º Testeo de temperaturas (NO desmontes un ordenador SIN saber antes SI ventilaba bien, porque SI cambias la pasta térmica y VENTILA PEOR, ya sabes que hay algo que NO se ha hecho adecuadamente)
Testeo disco duro: HD Sentinel, Crystal Disk Info o Sea Tools (si NO pasa el test corto y tiene menos de 3 años desde que lo compraste,
Testeo RAM: usando mi pendrive con SERGEI, puedes usar el Memtest86+ o bajarte la ISO desde la web oficial de Memtest (Passmark.com). Se detiene el test con ESC.
Test CPU (temperaturas, STRESS): Prime95, BurninTest, FurMark
Si cambias la cantidad de RAM o pones otro disco duro, mide el rendimiento con: Performance test, Novabench, Auslogics BenchTown, GeeKBench
RECUERDA: si Aida64 muestra mensaje de HyperVisor o "espacio aislado de memoria" y los valores de velocidad de ancho de banda son inusualmente bajos, ejecuta esta orden desde POWERSHELL, ejecutando como administrador:
Disable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Hyper-V-All
NOTA: CineBench R23, mide la potencia de tu CPU para renderizar escenas (cuanto más puntos, más potencia tiene el procesador de tu ordenador)
Rompiendo mitos (8 de RAM frente a 16, 24 y 32 de RAM, merece la pena realmente comprar más memoria si sólo vas a jugar?):
https://www.youtube.com/watch?v=dDkKMLV--DI
3º Cambiar pasta térmica (mide temperaturas), ahora cambia la cantidad de memoria y vuelve a medir rendimiento (NovaBench tarda menos de 5 minutos y es una referencia interesante)
NOTA: Recuerda que la mayoría de programas generan resultados con puntuaciones "propias", no todos indican FLOPS (potencia de cálculo de tu CPU) o MB/Seg (memorias RAM o GDDR), no son directamente comparables y además, versiones modernas de un mismo programa TIENDEN A DAR PUNTUACIONES MÁS BAJAS.
********************************
Ejercicio (general) de repaso para hoy:
Día 1: revisión, preparación, optimización, comprobación (especialmente Mini PC y portátiles)
Repaso final (parte hardware):
-Equipo que os facilite, tenéis que seguir los siguientes pasos:
1º Recopilar datos (nº de serie, modelo, procesador, RAM, disco duro y estado -HEALTH S.M.A.R.T-, algún daño estético)
2º Testeo de temperaturas (NO desmontes un ordenador SIN saber antes SI ventilaba bien, porque SI cambias la pasta térmica y VENTILA PEOR, ya sabes que hay algo que NO se ha hecho adecuadamente)
Testeo disco duro: HD Sentinel, Crystal Disk Info o Sea Tools (si NO pasa el test corto y tiene menos de 3 años desde que lo compraste,
Testeo RAM: usando mi pendrive con SERGEI, puedes usar el Memtest86+ o bajarte la ISO desde la web oficial de Memtest (Passmark.com). Se detiene el test con ESC.
Test CPU (temperaturas, STRESS): Prime95, BurninTest, FurMark
Si cambias la cantidad de RAM o pones otro disco duro, mide el rendimiento con: Performance test, Novabench, Auslogics BenchTown, GeeKBench
RECUERDA: si Aida64 muestra mensaje de HyperVisor o "espacio aislado de memoria" y los valores de velocidad de ancho de banda son inusualmente bajos, ejecuta esta orden desde POWERSHELL, ejecutando como administrador:
Disable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Hyper-V-All
NOTA: CineBench R23, mide la potencia de tu CPU para renderizar escenas (cuanto más puntos, más potencia tiene el procesador de tu ordenador)
Rompiendo mitos (8 de RAM frente a 16, 24 y 32 de RAM, merece la pena realmente comprar más memoria si sólo vas a jugar?):
https://www.youtube.com/watch?v=dDkKMLV--DI
3º Cambiar pasta térmica (mide temperaturas), ahora cambia la cantidad de memoria y vuelve a medir rendimiento (NovaBench tarda menos de 5 minutos y es una referencia interesante)
NOTA: Recuerda que la mayoría de programas generan resultados con puntuaciones "propias", no todos indican FLOPS (potencia de cálculo de tu CPU) o MB/Seg (memorias RAM o GDDR), no son directamente comparables y además, versiones modernas de un mismo programa TIENDEN A DAR PUNTUACIONES MÁS BAJAS.
********************************
Ejercicio (general) de repaso:
Día 1: revisión, preparación, optimización, comprobación (especialmente Mini PC y portátiles)
Procedimiento a seguir:
-Cubre la ficha de recogida de datos (para apuntar todo lo comentado: piezas hardware, estado y observaciones)
-Busca la guía de desmontaje o video, usando palabras ya vistas como "disassembly", "repair", "removal".....
Día 2: Copias de seguridad, formateo e instalación de W10 + W11 (se hace desde el inicio del ordenador, NO desde el propio sistema operativo), usando RUFUS podemos desactivar esto
Día 3: Linux y máquinas virtuales (especialmente VMware PRO Workstation)
Cubre la ficha de recogida de datos (para apuntar todo lo comentado: piezas hardware, estado y observaciones)
-Busca la guía de desmontaje o video, usando palabras ya vistas como "disassembly", "repair", "removal".....
Propuestas de trabajo antes de comenzar las prácticas (para hacer en tu casa)
Día 2: Copias de seguridad, formateo e instalación de W10 + W11 (se hace desde el inicio del ordenador, NO desde el propio sistema operativo), usando RUFUS podemos desactivar esto
Día 3: Linux y máquinas virtuales (especialmente VMware PRO Workstation)
Haz un repaso de cómo acosas y amenazas al alumnado
ResponderEliminar